Existen unas nuevas Pistolas de depilación láser, las he empezado a ver desde 2013 en Internet, en paginas de EBAY, Mercado Libre, y unas estas baratísimas, en HONG KONG están hasta en 20 Dólares, y hay de varios precios, y hasta usadas. También esta una de nombre ETERNELLE y se ve que es de las mejores, he visto hasta videos comerciales promocionándolas y se ve que si tienen calidad, y también hay otras muy parecidas a esa pero de otras marcas y mas baratas.
Alerta aquí porque se dice en paginas que dan consejos sobre como comprar en el extranjero en linea en DHL "tenga cuidado"que hay muchos productos piratas, o productos que son marcas falsificadas, posiblemente sean un fraude. Yo al menos no me he arriesgado a comprar algo de HONG KONG y ademas baratísimo, no parece real, tendría que tener dinero hasta para aventar para arriba y de sobra.
En ningún lugar he visto esas depiladoras Laser para usar en el hogar, solo en alguna tienda Liverpool, aunque también se dice que en Sears aquí en Mexico. Pero en ciertas ciudades como Celaya en ningún lado las he visto, solo en Queretaro en esa ciudad si.
Fue en Liverpool en la zona de Farmacia, había 3 cajas de estas o 3 diferentes depiladoras, cada caja si que pesaban, y se ve por los precios que si "Son buenas".
Una era de 3, 500.00 pesos y de cambiarle los cartuchos y cada cartucho del flash de luz costaba algo caro 1,500.00, y venia con un cartucho para unos 10 mil disparos, esta era la mas económica de las 3 que vi ese día, en este año de 2017.
La otra era la mas completa pero muy cara de 10, 000 pesos, y especial para todo tipo de zonas delicadas del cuerpo.
Aun no las he probado, no se si esto funcione, no se que tanto se deba de usar en la piel, las instrucciones de la caja dicen muy poco por afuera, y la que esta de vendedora en la tienda dice muy poco también sobre esto, según ella dependiendo del grueso del vello se pueden usar cada 2 semanas ¿Y SI NO FUNCIONA? Ni el gasto, aun la de 3,500.00 y ademas tenerle que comprar uno o dos cartuchos para ver si la terapia de esos disparos de luz dan resultado en una zona especifica después de provarla 5 meses, esa es para mi la prueba de tiempo según mi experiencia en depilación láser de años de ir a las clínicas de depilación láser profesional en donde usan unas maquinas enormes de 1 metro de alto y las cuales tienen una manguera conectada y ahí en esta va la pistola la cual dispara al mismo tiempo tanto un rayo enfriador como un láser de depilación todo en el mismo rayo y en cada disparo sale algo de humo.
Ahí era de ir cada 2 meses a depilación, para que la piel no se dañe, y se vean resultados, ademas el vello quemado se tiene que caer a los pocos días y siempre suelen ser muy pocos los que se caen en cada sesión, y según ese vello que se cae ya no vuelve a salir. Y debe oler algo a quemado o verse algo quemado.
Esto es lo que realmente da resultado, no he visto otro método mejor que el de estas clínicas profesionales dermatológicas.
Esto es lo mas Nuevo, pero como les digo no se que tanto sirva, no conozco a nadie que me haya confirmado que estas pistolas modernas sirvan.
Fecha de publicacion 29 Enero de 2018 Actualizacion.
lunes, 29 de enero de 2018
lunes, 20 de marzo de 2017
DEPILACION POR MAS DE 1 DECADA
Verán, lo que contare es real, y espero que
ayude a otros. Después de que cumplí 15 años, cerca de los 16 empecé con lo de
la ceja, axilas y otra zonas atrás de pantorrillas, 3 o 7 vellos diarios o cada
semana salían así, yo no aguantaba ni 1 vello en mí así que empecé por
depilarlos de raíz con pinzas. Pero al grado que después de 1 año ya requería
casi de a diario estarme depilando. Gaste mucha vista en ese esfuerzo,
estudiaba la preparatoria también y mucha ciencia relacionada con la belleza,
casi necesitaba de usar lentes para ver de lejos, (vista de intelectual).
Lo hice hasta los 22 años lo de depilarme con pinzas, y que empecé con otros métodos mas agresivos o mejores. Había días que no podía hacerlo y dejaba una semana pasar, porque verán, los vellos de hace 15 días estaban saliendo y se veían como barros porque la mayoría se encajan al ir saliendo en la piel, y quedan otros que ya ha salido la punta, los de otra fase de 18 días de que se habían depilado, así que esos había que esperar a que crecieran un poco mas porque no se les podía jalar, las puntas se rompen son muy delgadas. Aunque la mayoría estaban recién depilados y ni sus puntas se alcanzaban a ver parecía que solo unos cuantos empezaban a salir como cuando tenia 15 años, como si tuviera cutis de niña, y no, ya tenia unos 17 o 18 de edad, ya tenia llena esa zona y solo se veían un 10% de todos ellos.
Sacar los vellitos enterrados es demasiado difícil, y mientras esperas poder verlos a través de la piel si es que ya están lo bastante grandes, se vuelven como una hinchazón parecido a un piquete de mosquito, y muchos si salen fácilmente con solo un pequeño pinchazo, pero si se pincha demasiadas veces por no poderse sacar puede dejar marca, parecida a un pequeño arañazo de menos de1 milímetro . Se sabe
que esos no son barros o acné, si no eres de las que suelen tenerlos como yo,
pues así me daba cuenta que de seguro no eran barros, eran pelos enterrados.
También se puede esperar a que las fases se completen, esperaba sin depilar 2 o 3 meses, cuando estaba de vacaciones, y entonces depilaba en un solo día todo eso, con un crecimiento de3 mm
cada vello, así el cansancio me duraba unos 2 días en los dedos, pero me
quedaba el 90% de la piel súper suave.
Así ese es el mejor método que descubrí, ese hace que todos esos vellos como se sacaron digamos el día 1 del mes, salgan todos juntos con la misma rapidez dentro de 15 días, muy pocos son los que son desfasados tardando un poco mas, unos 2 días mas si acaso, o sea 17.
Nunca salieron mas delgados, obvio que si rasuraba estos si se engrosaban, lo doble quizás, pero su grosor siempre al volver a depilar es el mismo y seguía siendo el mismo desde siempre.
Lo hice hasta los 22 años lo de depilarme con pinzas, y que empecé con otros métodos mas agresivos o mejores. Había días que no podía hacerlo y dejaba una semana pasar, porque verán, los vellos de hace 15 días estaban saliendo y se veían como barros porque la mayoría se encajan al ir saliendo en la piel, y quedan otros que ya ha salido la punta, los de otra fase de 18 días de que se habían depilado, así que esos había que esperar a que crecieran un poco mas porque no se les podía jalar, las puntas se rompen son muy delgadas. Aunque la mayoría estaban recién depilados y ni sus puntas se alcanzaban a ver parecía que solo unos cuantos empezaban a salir como cuando tenia 15 años, como si tuviera cutis de niña, y no, ya tenia unos 17 o 18 de edad, ya tenia llena esa zona y solo se veían un 10% de todos ellos.
Sacar los vellitos enterrados es demasiado difícil, y mientras esperas poder verlos a través de la piel si es que ya están lo bastante grandes, se vuelven como una hinchazón parecido a un piquete de mosquito, y muchos si salen fácilmente con solo un pequeño pinchazo, pero si se pincha demasiadas veces por no poderse sacar puede dejar marca, parecida a un pequeño arañazo de menos de
También se puede esperar a que las fases se completen, esperaba sin depilar 2 o 3 meses, cuando estaba de vacaciones, y entonces depilaba en un solo día todo eso, con un crecimiento de
Así ese es el mejor método que descubrí, ese hace que todos esos vellos como se sacaron digamos el día 1 del mes, salgan todos juntos con la misma rapidez dentro de 15 días, muy pocos son los que son desfasados tardando un poco mas, unos 2 días mas si acaso, o sea 17.
Nunca salieron mas delgados, obvio que si rasuraba estos si se engrosaban, lo doble quizás, pero su grosor siempre al volver a depilar es el mismo y seguía siendo el mismo desde siempre.
CREMAS DEPILADORAS
Descubrí que las cremas depiladoras queman, aunque se deje el tiempo que es, porque tienen como ácidos y aunque uno se lave bien, todo eso penetra y algo ha de quedar siempre abajo así que con eso basta para ver de repente pequeñas como ampollas, o espinillas que nunca se desvanecen son pequeñas partes de piel que se inflo un poco del tamaño de una espinilla de las mas pequeñas, y además también aparecen esas como manchitas blancas del tamaño de un grano de arena, una en una zona de 3x3cm en promedio.
Y tampoco ayuda puesto que solo es el mismo efecto de rasurar. La cera miel hace lo mismo, la practique en salones de belleza en los años del 97 cuando mas estaba de moda, incluso a veces hasta llega a machucar la piel o una raíz de un vello contra parte de una glándula sudorípara que deja una mancha rojiza como un pequeño lunar, es peor que usar pinzas, porque así se hace muy independiente el procedimiento y hay también que jalar la parte de la piel que se depila para ayudar a la presión contraria, porque suele haber machucones incluso con las pinzas, si se hace muy rápido.
A los 22 fui a una depilación de una maquina tipo electrolisis, el procedimiento lo hacia una cosmetóloga o enfermera en el consultorio de una doctora a la cual jamás vi, pero esta solo quemaba porciones de piel, y dejaba muchas ampollas como si tuviera acné severo en pantorrillas, así quedaba por todo 1 mes, y pagaba por ello. Creo que una dermatóloga me dijo que era un peeling físico, descamar la parte superficial de la piel o dermis, pero creo que algunas veces se le pasaba a la epidermis. Me dejo como 3 marcas que parecían de acné y yo no era de las que tienen acné, si tuve alguna que otra pequeña cicatriz no fue por una erupción de acné fue por un vello. Solo fui unas 2 o 3 veces con esta tipa a lo de la depilación, a la que casi quería demandar después de la última vez que fui.
A los 24 fui con un especialista de piel en dermatología, de los que si usan de esas agujas de electrolisis, pero solo quería unas cuantas zonas por lo de traer poco dinero, los vellos que mas me causaban problemas, y pague demasiado, 3 meses de ir ahí, 3 veces cada semana. Y ni siquiera se notaba el trabajito, parece que muchos seguían saliendo aunque mas delgados, fue una estafa total, según el si se iba a caer pero con el tiempo. Gaste el equivalente a 300 dólares en estos 3 meses en esa clínica y para nada.
A los 23 empecé sesión de láser en una región algo cara del país, donde según había el mejor “El Alexandrita Laser” para solo pieles blancas y vello muy oscuro, o quizás pieles aperladas.
Pague 2 sesiones, en Monterrey Nuevo León, fueron 800 dólares de ambas, se cobraba en dólares porque la maquina la adquirieron en dólares según ellos. 500 de la primera sesión y 300 de la siguiente, las demás iban a ser mas baratas según pero no volví a ir, debía viajar incluso en avión para llegar hasta allá, no recuerdo si todos los láser de esa época entre el 2000 y 2003 serian así de caros o yo lo hice solamente porque ahora si quería calidad. El dueño de ese lugar dermatólogo me dijo que con unas 8 sesiones terminaría el tratamiento, pero que solo un 80% se me iba a realizar o a tener éxito.
Y pues si tuve algo de aligerado volumen de vello de tanto que ya había intentado depilaciones, un 40%.
A los 28 años descubrí otro láser, el que en México es uno de los más famosos, por solo 300 dólares, estaba incluido todo el tratamiento las sesiones que necesitare. Pero era muy doloroso, cada 2 o 3 meses depende como alcanzara cita, así estuve por 3 años, no vi resultados hasta que llevaba casi 1 año, pero no se aprecia porque es solo entre vello si y un vello no que actúa, o sea son muy intercalados no ves una zona que se vea con resultados eficientes, si uno se rasura si siente porque se ve mucho mas limpio, pero no recomiendan depilar durante el tratamiento, creí que iba a estar así sin depilar solo un año, y no, fueron 3 años y algo mas. Pero casi no uso rastrillo. No note efectos de manchas o algo así nunca, solo me dolía hasta el hueso todo el siguiente mes después de una sesión. Parecen como cachetadas con un guante caliente y a la vez eléctrico porque incluso creo que me hice algo inmune a la electricidad, si de repente conecto algo eléctrico y por error toco una lamina de cobre casi no siento la descarga solo como si hubiera tocado un pequeño motor que hubiera en el cable. No deben tampoco tratar mucho en la zona de las patillas, alado del oído porque puede lastimar, yo no acepte ahí mas que unas pocas sesiones, aunque ellos digan que no lastima, mis oídos son muy sensibles y mi piel muy delgada. El lugar es el llamado neoskin o definite, que de hecho la franquicia no esta mas aquí en el país, era baratísimo, pagabas y te decían que podías tener sesiones todas las que necesitaras, a mi me habían dicho que tal vez unas 5 o 7 sesiones y eso como en 1 año, pero no, creo que ni ellas mismas sabían cuanto tiempo se llevaba eso, fueron casi 3 años de ir, termine antes de que cerraran las sucursales, y no deje de ir o posponer una cita nunca, siempre iba, los primeros 4 meses era de cada mes las citas, después cada 2 meses, la extendieron el ultimo año a cada 3 meses. Funciono, no hubo manchas ni nada, a diferencia de otros tipos de láser que dejan si no se termina el tratamiento zonas como con cenizas de vello, muy adentro de la piel, aunque depiles siempre queda abajo eso muy adentro de la piel, pueden salir oprimiendo duro cada poro, pero no conviene eso, son micro vellos que están quemados y la piel se ve como rasurada no se ve clara aunque depiles con pinzas los vellos normales exteriores, en estos casos solo conviene cambiar de láser y completar todo un tratamiento para desaparecer también esas cenizas de vellos.
Hacer las cosas de la mejor manera o precautoria hace que una se tarde mas en métodos como estos experimentales, y muy novedosos en los que se requiere años de descanso para ver si la piel se recupera o si no tuvo efectos secundarios, y así volver a intentarlo, o intentar otro método si ese no funciono.
Descubrí que las cremas depiladoras queman, aunque se deje el tiempo que es, porque tienen como ácidos y aunque uno se lave bien, todo eso penetra y algo ha de quedar siempre abajo así que con eso basta para ver de repente pequeñas como ampollas, o espinillas que nunca se desvanecen son pequeñas partes de piel que se inflo un poco del tamaño de una espinilla de las mas pequeñas, y además también aparecen esas como manchitas blancas del tamaño de un grano de arena, una en una zona de 3x3cm en promedio.
Y tampoco ayuda puesto que solo es el mismo efecto de rasurar. La cera miel hace lo mismo, la practique en salones de belleza en los años del 97 cuando mas estaba de moda, incluso a veces hasta llega a machucar la piel o una raíz de un vello contra parte de una glándula sudorípara que deja una mancha rojiza como un pequeño lunar, es peor que usar pinzas, porque así se hace muy independiente el procedimiento y hay también que jalar la parte de la piel que se depila para ayudar a la presión contraria, porque suele haber machucones incluso con las pinzas, si se hace muy rápido.
A los 22 fui a una depilación de una maquina tipo electrolisis, el procedimiento lo hacia una cosmetóloga o enfermera en el consultorio de una doctora a la cual jamás vi, pero esta solo quemaba porciones de piel, y dejaba muchas ampollas como si tuviera acné severo en pantorrillas, así quedaba por todo 1 mes, y pagaba por ello. Creo que una dermatóloga me dijo que era un peeling físico, descamar la parte superficial de la piel o dermis, pero creo que algunas veces se le pasaba a la epidermis. Me dejo como 3 marcas que parecían de acné y yo no era de las que tienen acné, si tuve alguna que otra pequeña cicatriz no fue por una erupción de acné fue por un vello. Solo fui unas 2 o 3 veces con esta tipa a lo de la depilación, a la que casi quería demandar después de la última vez que fui.
A los 24 fui con un especialista de piel en dermatología, de los que si usan de esas agujas de electrolisis, pero solo quería unas cuantas zonas por lo de traer poco dinero, los vellos que mas me causaban problemas, y pague demasiado, 3 meses de ir ahí, 3 veces cada semana. Y ni siquiera se notaba el trabajito, parece que muchos seguían saliendo aunque mas delgados, fue una estafa total, según el si se iba a caer pero con el tiempo. Gaste el equivalente a 300 dólares en estos 3 meses en esa clínica y para nada.
A los 23 empecé sesión de láser en una región algo cara del país, donde según había el mejor “El Alexandrita Laser” para solo pieles blancas y vello muy oscuro, o quizás pieles aperladas.
Pague 2 sesiones, en Monterrey Nuevo León, fueron 800 dólares de ambas, se cobraba en dólares porque la maquina la adquirieron en dólares según ellos. 500 de la primera sesión y 300 de la siguiente, las demás iban a ser mas baratas según pero no volví a ir, debía viajar incluso en avión para llegar hasta allá, no recuerdo si todos los láser de esa época entre el 2000 y 2003 serian así de caros o yo lo hice solamente porque ahora si quería calidad. El dueño de ese lugar dermatólogo me dijo que con unas 8 sesiones terminaría el tratamiento, pero que solo un 80% se me iba a realizar o a tener éxito.
Y pues si tuve algo de aligerado volumen de vello de tanto que ya había intentado depilaciones, un 40%.
A los 28 años descubrí otro láser, el que en México es uno de los más famosos, por solo 300 dólares, estaba incluido todo el tratamiento las sesiones que necesitare. Pero era muy doloroso, cada 2 o 3 meses depende como alcanzara cita, así estuve por 3 años, no vi resultados hasta que llevaba casi 1 año, pero no se aprecia porque es solo entre vello si y un vello no que actúa, o sea son muy intercalados no ves una zona que se vea con resultados eficientes, si uno se rasura si siente porque se ve mucho mas limpio, pero no recomiendan depilar durante el tratamiento, creí que iba a estar así sin depilar solo un año, y no, fueron 3 años y algo mas. Pero casi no uso rastrillo. No note efectos de manchas o algo así nunca, solo me dolía hasta el hueso todo el siguiente mes después de una sesión. Parecen como cachetadas con un guante caliente y a la vez eléctrico porque incluso creo que me hice algo inmune a la electricidad, si de repente conecto algo eléctrico y por error toco una lamina de cobre casi no siento la descarga solo como si hubiera tocado un pequeño motor que hubiera en el cable. No deben tampoco tratar mucho en la zona de las patillas, alado del oído porque puede lastimar, yo no acepte ahí mas que unas pocas sesiones, aunque ellos digan que no lastima, mis oídos son muy sensibles y mi piel muy delgada. El lugar es el llamado neoskin o definite, que de hecho la franquicia no esta mas aquí en el país, era baratísimo, pagabas y te decían que podías tener sesiones todas las que necesitaras, a mi me habían dicho que tal vez unas 5 o 7 sesiones y eso como en 1 año, pero no, creo que ni ellas mismas sabían cuanto tiempo se llevaba eso, fueron casi 3 años de ir, termine antes de que cerraran las sucursales, y no deje de ir o posponer una cita nunca, siempre iba, los primeros 4 meses era de cada mes las citas, después cada 2 meses, la extendieron el ultimo año a cada 3 meses. Funciono, no hubo manchas ni nada, a diferencia de otros tipos de láser que dejan si no se termina el tratamiento zonas como con cenizas de vello, muy adentro de la piel, aunque depiles siempre queda abajo eso muy adentro de la piel, pueden salir oprimiendo duro cada poro, pero no conviene eso, son micro vellos que están quemados y la piel se ve como rasurada no se ve clara aunque depiles con pinzas los vellos normales exteriores, en estos casos solo conviene cambiar de láser y completar todo un tratamiento para desaparecer también esas cenizas de vellos.
Hacer las cosas de la mejor manera o precautoria hace que una se tarde mas en métodos como estos experimentales, y muy novedosos en los que se requiere años de descanso para ver si la piel se recupera o si no tuvo efectos secundarios, y así volver a intentarlo, o intentar otro método si ese no funciono.
Depilación de ceja
Primero se practico depilaciones de ceja los
pelos de abajo de la parte del triangulo.
Después aprender a no dejar ni un pelo de estos
de abajo pues luego salen desfasados.
Después los pelos de arriba de la ceja el
comprender si se ve bien o no, y pues no solo hay que dejar muy poquillos los
de solo la parte superficial de la ceja, pues estos trasquilan si se quitan y
ya no se ve recta.
Después recortar toda la ceja, se recortaba
casi la mitad de los pelos hasta que se viera casi rala, y no es así. Hay que
darle forma, que ni se vea trasquilado, y cortar
con la forma, las puntas.
Después depilar la línea definida de la curva y
como quitar el pico que no se vea pico de arriba, o en curva si se quita
demasiado el pico y debe quedar preciso, exacto, debe quedar
para verse bien de lejos y de cerca, o incluso
si no se puede darle forma con rasurada especial para que quede recta.
Después depilación de los pelos que están
debajo pero en la mera curva de este pico, pues al quitar ya muchos, se decía
que la ceja se hacia mas delgadita y no quedaba al rostro pues
se veía ya mas grande la quijada y todo y
quedaba mas una ceja ni tan gruesa ni tan delgada por el tipo de cara, pero no,
si se puede, pero se despeinan estos pelos, los de arriba que quedaron pues ya
no tienen quien los sostenga que eran los de abajo que iban en una dirección
diferente.
Los de arriba van hacia abajo y se despeinan y
los del entrecejo van hacia arriba. por eso no hay que dejar solo los que van
hacia abajo en el entrecejo
pues se despeinaría toda.
Aun así aunque se despeine la parte de la
curvatura, hay que revisar constantemente que aun despeinados se vea bien de
cerca y de lejos.
Esta es la mejor ceja de todas. Después de casi
10 años de practicar, en una ceja demasiado negra y
muy gruesa que salen los pelos a cada rato, y
que tiene que verse
bien tanto de perfil como de lejos y de cerca.
y obviamente con la luz fuerte del día.
Ahí es lo más difícil puesto que en la luz
difusa o con algo
de oscuridad cualquiera puede verse un poco
mejor de lo que es.
jueves, 20 de agosto de 2009
Belleza y Moda
Terminología
Cosmiatría:
Restablecer y restaurar por medio de la medicina.
Cosmetología:
De cosmo, restablecer, restaurar y logos, tratado.
A ella se debe la prevención de las arrugas y como evitarlas.
Estética:
Apreciación de la belleza en esfera intelectiva.
Dermatología:
Es la rama de la medicina que estudia las enfermedades de la piel.
Geriatría:
Es la rama de la medicina que estudia la vejez.
Morfología estética:
Intervienen ramas como la gimnasia y la kinesiología
(ejercicios físicos y masaje).
Para conseguir además de un rostro bello, piel perfecta
y cuerpo estilizado.
Órgano cutáneo:
Nombre científico de la piel.
Cirugía plástica:
Rama de la medicina que opera las alteraciones morfológicas
que se observan en la superficie corporal, dividiéndose a su
vez en estética y reparadora.
Morfología:
Referente a la forma.
Cosmiatría:
Restablecer y restaurar por medio de la medicina.
Cosmetología:
De cosmo, restablecer, restaurar y logos, tratado.
A ella se debe la prevención de las arrugas y como evitarlas.
Estética:
Apreciación de la belleza en esfera intelectiva.
Dermatología:
Es la rama de la medicina que estudia las enfermedades de la piel.
Geriatría:
Es la rama de la medicina que estudia la vejez.
Morfología estética:
Intervienen ramas como la gimnasia y la kinesiología
(ejercicios físicos y masaje).
Para conseguir además de un rostro bello, piel perfecta
y cuerpo estilizado.
Órgano cutáneo:
Nombre científico de la piel.
Cirugía plástica:
Rama de la medicina que opera las alteraciones morfológicas
que se observan en la superficie corporal, dividiéndose a su
vez en estética y reparadora.
Morfología:
Referente a la forma.
En nuestra miscelánea histórica del tema anterior hablamos de
productos usados siglos atrás que son empleados actualmente
en la composición de cosméticos.
El hombre en su constante afán por saber, investigo
incansablemente y hoy aprovechamos el fruto de ese esfuerzo
común.
La medicina, conjuntamente con la cosmetología,
proporcionan al ser humano todas las posibilidades de
mantenerse joven y bello. Esto se demuestra con el hecho de
que actualmente el termino medio de vida es de 76 años,
habiendo sido de 30 años atrás de 50.
Con el grafico que incluimos y la ayuda de la terminología
conoceras someramente el significado de cada rama de estas
ciencias. La aplicación de estos conocimientos tiende a
conseguir la mayor perfección posible en el órgano cutáneo,
es decir en la EUDERMIA.
La piel de un niño es la piel Eudérmica. Eximiéndonos de todo
comentario la suavidad, tersura y salud de la misma.
Conociendo cada una de estas ciencias (ramas medicas),
relacionadas con la cosmetología, sabrás definir exactamente
la tarea de un medico cosmiatra, geriatra, etc.
Deseamos en este tema explicarte los conceptos de estética y
belleza.
Resulta un tanto difícil definir con exactitud que es la belleza.
Pero si sabemos reconocerla y apreciarla.
Recuérdalo:
La belleza de la piel es factor primario y fundamental de la
belleza corporal.
Estar a la moda
Para cumplir con el dictado de la moda debes, al ejercer tu
profesión utilizar recursos puramente
cosméticos, es decir, de efecto pasajero y no permanente,
puesto que la moda es así.
Digamos por ejemplo que en el tiempo en que se usaron las cejas
muy finas y depiladas, había 2 maneras de estar a la moda:
una la electro-depilación que es un recurso permanente y otra
la simple depilación que es temporal, como la moda misma.
Conclusión:
es absurdo fijar en forma definitiva una imagen inspirada en
la moda, porque esta es cambiante por definición.
No olvides nunca este consejo en el ejercicio de tu profesión.
Test personal

La moda y la cosmética
La moda y la cosmética
En la moda hay un mecanismo de mutación que refuerza la
tendencia natural a hermosear.
Si en determinada temporada se impone el color violeta para
los labios, muchas mujeres lo adoptan, no solo porque les queda
mas lindo, sino porque todas lo usan.
Es necesario tener presentes sus mandatos, pero no por eso
debemos usar en nuestro maquillaje
una moda que nos haga vernos feas. Hay que saber aprovechar de
la moda aquello que nos favorece, con ese motivo en el
próximo consejo te enseñaremos “el cumplir con la moda”
inteligentemente.
Practica Profesional Como Cultora de belleza
Frente a la clienta
Te encuentras en un stand de belleza, como experta, debes
promover la ventad de alguna línea de cosmética y aconsejar
el producto adecuado a las necesidades de la interesada.
Conversa con ella, interésate en saber que cuidados realiza
diariamente a favor de su cutis, su arreglo y todos los
problemas que le presentan.
Mientras dialogan, obsérvala detenidamente y cataloga su tipo
de cutis, sus respuestas y tu observación serán una guía
segura para que le recetes lo adecuado. Ella quedara conforme
Y será asidua cliente y buena compradora. Tú recibirás
mayores beneficios de esas ventas que irán aumentando día a
día, porque trabajas a conciencia, a gusto, y tus conocimientos le serán muy útiles.
Practica Profesional
Detalles en su gabinete de belleza
Cuando prepares tu gabinete de belleza ten presente que
pequeños detalles que parecen sin importancia, influyen
psicológicamente en las clientas y si te preocupas por ellos
y no los olvidas conseguirás que se hagan atender por ti mas
a menudo, pues se encontraran contentas y cómodas contigo.
El aspecto de pulcritud en muebles, útiles de trabajo y en tu
propia persona, les causara muy buena impresión y con gusto
se pondrán en tus manos.
Un perchero donde vean prolijamente (detalladamente) cuidada
su ropa, música suave mientras descansa con la mascara,
harán que relaje sus nervios y el efecto obtenido
Sera optimo.
Si deben esperar turno, un cómodo sillón y grata lectura harán
menos molesta la espera.
Más adelante te orientaremos sobre lo que necesitas para instalar
tu gabinete.
Terminología
Malaquita:
Mineral derivado del cobre, natural, de hermoso color verde.
Kohl:
Nombre dado a un cosmético oscuro usado por las egipcias
para sombra de ojos.
Bálsamo:
Liquido aromático que fluye de varios arboles y se espesa con
el aire.
Plástica:
Arte de moldear en yeso, barro, etc.
Mirra:
Gomorresina procedente de un árbol de Arabia, es roja,
amarga y aromática.
Test Personal
Para que aprendas a conocerte y al mismo
tiempo ver los progresos que realizas en
la aplicación de los conocimientos
cosméticos sobre tu persona, hoy te
corresponde el test No.1, en otro tema
llenaras la parte “futuro” del mismo test
Y podrás así determinar cuales son los
Resultados obtenidos.
En la moda hay un mecanismo de mutación que refuerza la
tendencia natural a hermosear.
Si en determinada temporada se impone el color violeta para
los labios, muchas mujeres lo adoptan, no solo porque les queda
mas lindo, sino porque todas lo usan.
Es necesario tener presentes sus mandatos, pero no por eso
debemos usar en nuestro maquillaje
una moda que nos haga vernos feas. Hay que saber aprovechar de
la moda aquello que nos favorece, con ese motivo en el
próximo consejo te enseñaremos “el cumplir con la moda”
inteligentemente.
Practica Profesional Como Cultora de belleza
Frente a la clienta
Te encuentras en un stand de belleza, como experta, debes
promover la ventad de alguna línea de cosmética y aconsejar
el producto adecuado a las necesidades de la interesada.
Conversa con ella, interésate en saber que cuidados realiza
diariamente a favor de su cutis, su arreglo y todos los
problemas que le presentan.
Mientras dialogan, obsérvala detenidamente y cataloga su tipo
de cutis, sus respuestas y tu observación serán una guía
segura para que le recetes lo adecuado. Ella quedara conforme
Y será asidua cliente y buena compradora. Tú recibirás
mayores beneficios de esas ventas que irán aumentando día a
día, porque trabajas a conciencia, a gusto, y tus conocimientos le serán muy útiles.
Practica Profesional
Detalles en su gabinete de belleza
Cuando prepares tu gabinete de belleza ten presente que
pequeños detalles que parecen sin importancia, influyen
psicológicamente en las clientas y si te preocupas por ellos
y no los olvidas conseguirás que se hagan atender por ti mas
a menudo, pues se encontraran contentas y cómodas contigo.
El aspecto de pulcritud en muebles, útiles de trabajo y en tu
propia persona, les causara muy buena impresión y con gusto
se pondrán en tus manos.
Un perchero donde vean prolijamente (detalladamente) cuidada
su ropa, música suave mientras descansa con la mascara,
harán que relaje sus nervios y el efecto obtenido
Sera optimo.
Si deben esperar turno, un cómodo sillón y grata lectura harán
menos molesta la espera.
Más adelante te orientaremos sobre lo que necesitas para instalar
tu gabinete.
Terminología
Malaquita:
Mineral derivado del cobre, natural, de hermoso color verde.
Kohl:
Nombre dado a un cosmético oscuro usado por las egipcias
para sombra de ojos.
Bálsamo:
Liquido aromático que fluye de varios arboles y se espesa con
el aire.
Plástica:
Arte de moldear en yeso, barro, etc.
Mirra:
Gomorresina procedente de un árbol de Arabia, es roja,
amarga y aromática.
Test Personal
Para que aprendas a conocerte y al mismo
tiempo ver los progresos que realizas en
la aplicación de los conocimientos
cosméticos sobre tu persona, hoy te
corresponde el test No.1, en otro tema
llenaras la parte “futuro” del mismo test
Y podrás así determinar cuales son los
Resultados obtenidos.

Colorimetría
¿Que es el color?
El color es un fenómeno físico que se produce por la
descomposición de la luz.
Se percibe gracias a tres factores.
La luz que ilumina los objetos.
La capacidad que tiene la materia de absorber o reflejar los
colores.
La percepción del ojo humano que produce la sensación del
color.
Mercado de coloración
Por todos es sabido el espectacular crecimiento de la
coloración en el mercado profesional.
La creación, las nuevas tendencias y la moda están dando
entrada a un importante segmento de la sociedad que hasta el
momento no se aplicaba color.
Últimos informes recibidos por Demoscopia nos informan que
los servicios de coloración total en el salón son del 56.5% y el de mechas del 39.5%
Observándose un crecimiento de un 6.5 % respecto al anterior año.
Esta ampliación del mercado potencial supone un reto muy
importante para LENDAN, no
en vano y para poder satisfacer dichas necesidades lanzamos
al mercado profesional.
Las asociaciones típicas con los colores
El amarillo
Simboliza al sol, su fuerza y su calor
Representa la alegría y la franqueza
Es el color del entendimiento
Promueve la comunicación
Apoya la alegría de aprender y los deseos de trabajar
El rojo
Representa a la vida, energía y fuerza
Es amor, calor y pasión
Activa las energías vitales de rendimiento corporal
Estimula el sistema nervioso
El azul
Simboliza el inconsciente
Es el color del cielo y del mar
Representa la extensión y la libertad
Ayuda, cuando uno se siente desequilibrado
Sirve para tranquilizarse y relajarse
El verde
Tiene un efecto equilibrado y tranquilizante
Es la fuerza interior de toda vida
Representa satisfacción, esperanza y tranquilidad
Aumenta la seguridad en si mismo
Crea un equilibrio interior
El violeta
Simboliza la magia y la mística
Es el color de la energía cósmica
Puede equilibrar la desarmonía y comunicar entre extremos
Estimula el trabajo conjunto de ambos hemisferios del cerebro
Blanco
Es pureza, claridad, representa al ideal, es el símbolo de la
inaccesibilidad
Marrón
Es el color de la tierra y la naturaleza.
Representa a la protección y la seguridad
Colores naturales y su número
Cenizo(azul)
Nacarado(violeta)
Dorado(amarillo)
Cobrizo(Naranja)
Purpura(Purpura)
Rojizo(Rojo)

De la Gama NBC
El color es un fenómeno físico que se produce por la
descomposición de la luz.
Se percibe gracias a tres factores.
La luz que ilumina los objetos.
La capacidad que tiene la materia de absorber o reflejar los
colores.
La percepción del ojo humano que produce la sensación del
color.
Mercado de coloración
Por todos es sabido el espectacular crecimiento de la
coloración en el mercado profesional.
La creación, las nuevas tendencias y la moda están dando
entrada a un importante segmento de la sociedad que hasta el
momento no se aplicaba color.
Últimos informes recibidos por Demoscopia nos informan que
los servicios de coloración total en el salón son del 56.5% y el de mechas del 39.5%
Observándose un crecimiento de un 6.5 % respecto al anterior año.
Esta ampliación del mercado potencial supone un reto muy
importante para LENDAN, no
en vano y para poder satisfacer dichas necesidades lanzamos
al mercado profesional.
Las asociaciones típicas con los colores
El amarillo
Simboliza al sol, su fuerza y su calor
Representa la alegría y la franqueza
Es el color del entendimiento
Promueve la comunicación
Apoya la alegría de aprender y los deseos de trabajar
El rojo
Representa a la vida, energía y fuerza
Es amor, calor y pasión
Activa las energías vitales de rendimiento corporal
Estimula el sistema nervioso
El azul
Simboliza el inconsciente
Es el color del cielo y del mar
Representa la extensión y la libertad
Ayuda, cuando uno se siente desequilibrado
Sirve para tranquilizarse y relajarse
El verde
Tiene un efecto equilibrado y tranquilizante
Es la fuerza interior de toda vida
Representa satisfacción, esperanza y tranquilidad
Aumenta la seguridad en si mismo
Crea un equilibrio interior
El violeta
Simboliza la magia y la mística
Es el color de la energía cósmica
Puede equilibrar la desarmonía y comunicar entre extremos
Estimula el trabajo conjunto de ambos hemisferios del cerebro
Blanco
Es pureza, claridad, representa al ideal, es el símbolo de la
inaccesibilidad
Marrón
Es el color de la tierra y la naturaleza.
Representa a la protección y la seguridad
Colores naturales y su número
Cenizo(azul)
Nacarado(violeta)
Dorado(amarillo)
Cobrizo(Naranja)
Purpura(Purpura)
Rojizo(Rojo)

De la Gama NBC
Tintes presuavización
Pigmento residual

De la Gama NBC
TINTE
Cuando por primera vez se va a aplicar un tinte.
Hacer una prueba de mechón pequeño, atrás de la oreja por
45 min.
(nota: si es por 1era vez quiere decir que el cabello es Virgen)
(bien pegado a la raíz o en la piel -No)
Si hay Alergia. Tomar benadril y un vaso de leche.
Nota: siempre hay que hacer un buen diagnostico para saber que
pasos seguir y que peróxidos se va a utilizar.
TINTES DIRECTOS
Son los que se aplican directamente sin antes hacer decoloración
o presuavización.
(nota: suavizar, no quiere decir que suaviza el cabello sino es
para preparar, para tinte).
Si es por 1era vez en cabello Virgen dejar 2 cm de crecimiento
y aplicar en puntas si este es mas claro (tinte).
Si es obscuro aplicar de raíz a puntas con un peróxido de
10 o 20 volúmenes.
Si hay cana de raíz a punta (si no hay tinte).
Si hay cana con tinte, aplicar solo en raíz 30 min y después en
puntas 15 min.
Si se ha hecho permanente (rizado) o alaciado permanente
poner tratamiento. Y después de una semana en estos casos
aplicar el tinte.
Nota: si el cabello esta en buenas condiciones poner el tinte
enseguida, después de secarlo.
Nota: si el cabello esta muy dañado o poroso en puntas
humedecer con tratamiento, con agua o poner un peróxido mas
suave de 5 a 15 min (checar color para que no se nos
oscurezca).
TINTES INDIRECTOS
Son los tintes que se aplican después de hacer una decoloración,
extracción o presuavización.
DECOLORACIÓN
Eliminación parcial o total de pigmentos naturales (cabello que no tiene tinte)
Cabello Virgen, raíz obscura.
EXTRACCIÓN
Eliminación total o parcial de pigmentos artificiales (cabello teñido, con tinte).
Este cabello q ya ha sido teñido, se le extrae el pigmento para
aclarar según el deseo de la cliente cuando lo trae muy obscuro.
Nota: por lo regular se hace la extracción con Efacol Loreal,
decolorante o
Suavizador de canas –Magicolor-.
Modo de uso:
Poner en las partes más obscuras (manchas) y enseguida que ya
este emparejado el color, pasar a las siguientes manchas, hasta emparejar así el
color, se aplica el final en la raíz si esta esta oscura y se
enjuaga, se seca y se aplica
el tinte deseado.
Nota: para suavizar canas poner en crecimiento.
Si hay tinte en puntas no.
Si no hay tinte en todo el cabello 30 min. Enjuagar y aplicar
tinte, después.
PRESUAVISACIÓN
Esto quiere decir que se prepara el cabello para después poner
el tinte, puede ser:
Cabello virgen
Cabello con cana
Se hace con suavizador de cana magicolor o con puro peróxido
de 30 vol. líquido.
PRESUAVIZACION EN CABELLO VIRGEN
Se pone respetando 1 ½ cm de crecimiento aplicando el
peróxido de 30 vol.
Este liquido aplicándolo con brocha, solo en medios a puntas.
Una vez de terminada la aplicación secar con secadora caliente
por 10 min. Ya que este seco se aplica el tinte.
No se enjuague.
PRESUAVIZACION CON CANA
En este caso hablando de cabello canoso (que no traiga tinte)
Ponerlo de raíz a punta secando 10 min. Secadora caliente,
peróxido de 30 vol. líquido.
Después aplicar el tinte
Nota: cuando es solo en crecimiento (cuando tenga tinte en
puntas) se puede hacer solo que tenga 2 cm. de crecimiento.
Se respetan las puntas con tinte, se seca si es el peróxido de
30 vols. líquido.
Y después se pone tinte en crecimiento, después en puntas
por 15 min.
La Presuavización sirve:
Para que se habrá la Cutícula del cabello,
o pueda penetrar el color del tinte deseado,
pero es importante aplicar un tratamiento después de este
o un sellador de cutícula para que dure el color.
Se puede realizar la Presuavización en otros casos
(solo cabello Virgen).
Efacol LorealSi el color que se desea aclarar es solo un tono.
Mezclar Efacol mas agua tibia 1 tono a eliminar
Mezclar Efacol mas peróxido de 20 vol. 2 tonos a eliminar
Mezclar Efacol mas peróxido de 30 vol. 3 tonos a eliminar
Mezclar Efacol mas peróxido de 40 vol. 4 tonos a eliminar
Solo si el cabello esta en buen estado. Sino, trabajar más
peróxido de 20, 10 o agua (30 y 40 vol. –No-)
nota: de igual manera se puede usar decolorante
fiesta de revlon.
Suavizador de canas magicolor de RYTSA.
Para hacer una extracción de color o corrección de colores,
manchas o vetas:
Este producto de magicolor nos auxilia tanto para hacer una
suavización de canas, como para corregir colores o manchas.
Nota: para corregir colores, dependiendo del color que se quiera
aclarar, usar el peróxido adecuado.
Se mezclan 50 mil. de suavizador + 92 mil. del peróxido
adecuado.

De la Gama NBC
TINTE
Cuando por primera vez se va a aplicar un tinte.
Hacer una prueba de mechón pequeño, atrás de la oreja por
45 min.
(nota: si es por 1era vez quiere decir que el cabello es Virgen)
(bien pegado a la raíz o en la piel -No)
Si hay Alergia. Tomar benadril y un vaso de leche.
Nota: siempre hay que hacer un buen diagnostico para saber que
pasos seguir y que peróxidos se va a utilizar.
TINTES DIRECTOS
Son los que se aplican directamente sin antes hacer decoloración
o presuavización.
(nota: suavizar, no quiere decir que suaviza el cabello sino es
para preparar, para tinte).
Si es por 1era vez en cabello Virgen dejar 2 cm de crecimiento
y aplicar en puntas si este es mas claro (tinte).
Si es obscuro aplicar de raíz a puntas con un peróxido de
10 o 20 volúmenes.
Si hay cana de raíz a punta (si no hay tinte).
Si hay cana con tinte, aplicar solo en raíz 30 min y después en
puntas 15 min.
Si se ha hecho permanente (rizado) o alaciado permanente
poner tratamiento. Y después de una semana en estos casos
aplicar el tinte.
Nota: si el cabello esta en buenas condiciones poner el tinte
enseguida, después de secarlo.
Nota: si el cabello esta muy dañado o poroso en puntas
humedecer con tratamiento, con agua o poner un peróxido mas
suave de 5 a 15 min (checar color para que no se nos
oscurezca).
TINTES INDIRECTOS
Son los tintes que se aplican después de hacer una decoloración,
extracción o presuavización.
DECOLORACIÓN
Eliminación parcial o total de pigmentos naturales (cabello que no tiene tinte)
Cabello Virgen, raíz obscura.
EXTRACCIÓN
Eliminación total o parcial de pigmentos artificiales (cabello teñido, con tinte).
Este cabello q ya ha sido teñido, se le extrae el pigmento para
aclarar según el deseo de la cliente cuando lo trae muy obscuro.
Nota: por lo regular se hace la extracción con Efacol Loreal,
decolorante o
Suavizador de canas –Magicolor-.
Modo de uso:
Poner en las partes más obscuras (manchas) y enseguida que ya
este emparejado el color, pasar a las siguientes manchas, hasta emparejar así el
color, se aplica el final en la raíz si esta esta oscura y se
enjuaga, se seca y se aplica
el tinte deseado.
Nota: para suavizar canas poner en crecimiento.
Si hay tinte en puntas no.
Si no hay tinte en todo el cabello 30 min. Enjuagar y aplicar
tinte, después.
PRESUAVISACIÓN
Esto quiere decir que se prepara el cabello para después poner
el tinte, puede ser:
Cabello virgen
Cabello con cana
Se hace con suavizador de cana magicolor o con puro peróxido
de 30 vol. líquido.
PRESUAVIZACION EN CABELLO VIRGEN
Se pone respetando 1 ½ cm de crecimiento aplicando el
peróxido de 30 vol.
Este liquido aplicándolo con brocha, solo en medios a puntas.
Una vez de terminada la aplicación secar con secadora caliente
por 10 min. Ya que este seco se aplica el tinte.
No se enjuague.
PRESUAVIZACION CON CANA
En este caso hablando de cabello canoso (que no traiga tinte)
Ponerlo de raíz a punta secando 10 min. Secadora caliente,
peróxido de 30 vol. líquido.
Después aplicar el tinte
Nota: cuando es solo en crecimiento (cuando tenga tinte en
puntas) se puede hacer solo que tenga 2 cm. de crecimiento.
Se respetan las puntas con tinte, se seca si es el peróxido de
30 vols. líquido.
Y después se pone tinte en crecimiento, después en puntas
por 15 min.
La Presuavización sirve:
Para que se habrá la Cutícula del cabello,
o pueda penetrar el color del tinte deseado,
pero es importante aplicar un tratamiento después de este
o un sellador de cutícula para que dure el color.
Se puede realizar la Presuavización en otros casos
(solo cabello Virgen).
Efacol LorealSi el color que se desea aclarar es solo un tono.
Mezclar Efacol mas agua tibia 1 tono a eliminar
Mezclar Efacol mas peróxido de 20 vol. 2 tonos a eliminar
Mezclar Efacol mas peróxido de 30 vol. 3 tonos a eliminar
Mezclar Efacol mas peróxido de 40 vol. 4 tonos a eliminar
Solo si el cabello esta en buen estado. Sino, trabajar más
peróxido de 20, 10 o agua (30 y 40 vol. –No-)
nota: de igual manera se puede usar decolorante
fiesta de revlon.
Suavizador de canas magicolor de RYTSA.
Para hacer una extracción de color o corrección de colores,
manchas o vetas:
Este producto de magicolor nos auxilia tanto para hacer una
suavización de canas, como para corregir colores o manchas.
Nota: para corregir colores, dependiendo del color que se quiera
aclarar, usar el peróxido adecuado.
Se mezclan 50 mil. de suavizador + 92 mil. del peróxido
adecuado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)