Los tonos claros realzan o hacen prominentes las facciones,
lo mismo los nacarados metálicos.
Los tonos oscuros dan la impresión de hundimiento y
profundidad.
Los colores tierra oscuros y cenizos, son los mas naturales y
favorecedores.
Los tonos pálidos y pastel provocan una apariencia artificial,
evidenciando el exceso de maquillaje.
Los tonos metálicos acentúan las arrugas y aumentan la edad.
El blanco y el negro no deben aparecer en absoluto en tu
repertorio de sombras.
Elige los tonos de sombra en armonía con tu ropa;
Evita contrastes explosivos, como vestido amarillo y sombras
moradas, por ejemplo.
Para realzar el color natural de tus ojos, contrasta colores
suaves; así los verdes se ven mas claros con sombras
chedrón o rosadas, los azules brillan mas con sombras
cafés o grises y los ojos aceituna y canela son mas
atractivos en tonos verde o azul marino.
No iguales el tono de las sombras al de tus ojos, ya que
lucirán artificiales y el maquillaje no conseguirá su propósito.
Aplicación de corrector después de maquillar los ojos
Si aplicas corrector blanco antes que la base de maquillaje
o si no te aplicaste nada, pero hay ojeras por cubrir,
usa un corrector del mismo tono que el maquillaje.
Aplica pequeñas cantidades sobre la pigmentación
de la oreja y luego y luego esfúmalas con pequeños
golpecitos o con una esponjita seca.
Por ultimo, agrega un poco de polvo traslucido para
sellar el maquillaje.
Si tu rostro presenta venitas rojas, recuerda que prácticamente
desaparecen con un corrector verde, el cuela debes aplicar
directamente sobre la piel limpia antes del maquillaje.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario